¿Es bueno tomar probióticos de forma regular?

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos són cepas vivas de microorganismos beneficiosos que tomados en cantidad suficiente aportan mejoras en el organismo, notablemente en el sistema digestivo. Son principalmente bacterias buenas que se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y en algunos alimentos fermentados.

Los probióticos se consideran «bacterias amigables» porque ayudan a mantener un equilibrio saludable de microorganismos en el intestino. Aquí se alberga una gran cantidad de ellas, beneficiosas y perjudiciales. La pérdida de riqueza de especies en la microbiota intestinal genera un desequilibrio conocido como disbiosis y puede acarrear problemas de salud, como trastornos digestivos, infecciones y disminución de la inmunidad.

Qué pasa al consumir probióticos

El microbioma es único para cada persona, casi como una huella digital aunque se puede modificar.  Una microbiota saludable se caracteriza por una diversidad de especies, estable y resiliente frente a los cambios y con capacidad de excluir o neutralizar patógenos. Para mantenerla equilibrada en el tiempo podemos incluir probióticos y prebióticos  diversos en nuestra dieta, tomar alimentos naturales, (de temporada y no procesados) y evitar el sedentarismo y el estrés. Al consumir probióticos, se introduce una cantidad adicional de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo, lo que puede ayudar a restaurar o mantener el equilibrio. Ellas pueden colonizar el intestino, neutralizar los microorganismos patógenos y mantenerlos inactivos, lo que promueve una mejor digestión, una mejora en la absorción de nutrientes y fortalece el sistema inmunológico.  Además el microbioma y las  bacterias intestinales están estrechamente relacionadas con el cerebro a través del nervio vago, desempeñan un papel importante en el desarrollo de este, es por ello que pueden influir en el estado de ánimo, en la calidad del sueño y en el sistema immunitario. 

¡No todos los probióticos son iguales!

Podemos encontrar muchísimos probióticos en el mercado. La mayoría son liofilizados o contienen una única cepa de microorganismos. Estos pueden resolver un problema puntual, pero a largo plazo no ayudan a mantener una microbiota diversa y equilibrada. Además al ser en polvo tardan en activarse y pierden parte de su eficacia. Muchos de ellos se destruyen en el estómago siendo pocos los que llegan vivos al intestino. Por eso los suplementos probióticos líquidos microbz son una buena opción:

  • No están liofilizados así que están vivos, activos y listos en cuanto los tomamos
  • Se elaboran con un ph igual que el del estómago así las bacterias y microorganismos llegan vivos hasta el intestino
  • Contienen una diversidad de cepas de microbios beneficiosos,  lo que favorece el equilibrio de la microbiota
  • Son fermentados en base agua por lo que no desencadenan la digestión al pasar por el estómago, llegan vivos y directos al intestino,  así que empiezan a actuar en el momento en que los tomamos.  

En conclusión la respuesta es sí en el caso de los probióticos líquidos microbz. Es bueno tomarlos de forma regular. El estilo de vida acelerado, la sobreexposición a los químicos nocivos, el alcohol, el sedentarismo y el estrés entre otros son grandes destructores del equilibrio de la microbióta.

Para mantener una microbióta diversa, equilibrada, resiliente y capaz de neutralizar los patogenos es importante añadir regularmente probióticos y prebióticos variados a nuestra alimentación, tanto naturales como suplementos probióticos líquidos.